Para evitar este tipo de fraudes, ya que es en cada temporada vacacional donde se incrementan, la Condusef emitió una serie de recomendaciones
Fernando, no sabe ni cómo ni en qué momento, pero cuando fue a tratar de sacar dinero de un cajero automático ubicado sobre la avenida Guerrero para realizar algunos pagos de su carro, ésta le fue retenida y cuando acudió al banco, le informaron que su tarjeta fue clonada y le cargaron más de 3 mil pesos.
“No sé cómo paso, sólo porque fui a sacar dinero y resulta que me retuvieron la tarjeta, no me dio dinero ni la tarjeta el cajero, Cuando me dirigí a la entidad bancaria me informaron de la clonación de la tarjeta y del cargo que le habían hecho”, expresó el afectado.
A la espera de su reintegro
El monto sustraído correspondía al pago de su primera quincena de trabajo, y ahora debe esperar que le reintegren su dinero.
Aseguró que se quedó sin dinero con ese cargo, y tendrá que estar así toda la quincena, dijo molesto Fernando. Además, señaló que espera que rápidamente el banco reponga el dinero.
Más de 6,4 millones de reclamos en el año 2017
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), durante 2017 se registraron 6.4 millones de reclamaciones por un posible fraude con el uso de plásticos, cifra que supera en un 25 por ciento al año 2016.
Conocé cómo evitar los fraudes
- Cuando vayas a un comercio pide que te lleven la TPV al momento de pagar para hacer la operación.Por ningún motivo pierdas de vista tu tarjeta, si firmas un voucher recuerda guardarlo así podrás reclamar en caso de alguna rareza.
- Solo si la tarjeta es rechazada la primera vez o el sistema no tiene línea permite que te pasen por segunda vez tu tarjeta, de lo contrario no lo autorices. Y solicita ese voucher por algún reclamo.
- Si notas algo extraño al momento de pasar tu tarjeta, o si la llegaras a perder llama al banco de inmediato para reportar la situación.
- Cuando introduzcas tu clave en un cajero automático recuerda taparla con tu otra mano y verifica que no haya objetos sospechosos en los mismos. Si notas algo extraño no retires dinero.
- Por ultimo te aconsejamos que las claves de tus cuentas no las revises en computadoras de uso público, de esta manera podrían robarlas.