Armada Argentina despliega acciones para zarpar con un buque junto a un minisubmarino de confirmarse presencia del Ara San Juan. Una anomalia hidroacústica ha elevado las esperanzas y la fe, de devolver a tierra a los 44 tripulantes del submarino.
Luego de varios días desalentadores, marines norteamericanos inician preparativos ante un posible rescate de embarcación. Se conoció que preparan el Buque Sophie Siem, ajustándolo para posibles acciones de rescate. Los planes se ejecutan a toda velocidad por si en las próximas 48 horas se verifican las últimas señales, según indicaron autoridades del Puerto.
Se conoció además que las acciones no cesan, el hospital Comodoro Rivadavia está siendo acondicionado en caso de recibir a tripulantes. El mismo funcionaria como sede de atención primaria, para luego transportar a los marinos a otros centros privados.
Voceros de la Armada reconocieron que el rastreo del Skandi Patagonia no se efectuó en la zona mas cercana. Según los últimos cálculos efectuados, se encontraba a un día y medio de distancia de la ubicación tras en último contacto.
Expertos resaltan que la zona de la posible ubicación es a unos 200 metros del Golfo San Jorge. Médicos y expertos en diversas áreas están activos las 24 horas del día para atender lo que se suscite.
Aunque el tiempo va en contra, tras ocho días sin noticias, equipos se encuentran esperanzados en el rescate. Se han abierto diversas hipótesis sobre el oxígeno existente pero especialistas advierten que los marinos han sido entrenados para emergencias.
De parte del Gobierno Americano reportan que el buque en cuestión posee capacidad para rescatar a 16 personas a la vez.
No se escatiman esfuerzos en el rastreo y continua registrándose la llegada de equipos y embarcaciones de apoyo al puerto. Por los momentos se espera contar con las confirmaciones correspondientes a la señal hidroacústica para actuar.