Argentinos rompen récord en compra de dólares

978

Al menos dos millones de personas adquirieron dólares en el país durante la corrida electoral registrada entre julio y agosto, tras el resultado de las Paso, la moneda cayó un 35% según los especialistas.

Se contabilizó la venta de unos $132 millones diarios durante la corrida electoral, tras la culminación de dicho periodo bajo a $85 millones en ventas diarias.

La información ha trascendido gracias al reporte cambiario emanado por el Banco Central, que destaca este récord como histórico, debido al alto volumen de divisas en la plaza local, cuya escalada llegó a los US$ 46.552 millones que supera con creces las cifras en el año 2016 con US$ 4287 millones, representando un 62%.

Vale resaltar que desde la liberación del mercado en el mes de diciembre del 2015, se logró la máxima concurrencia de compradores con un total de 1.075.020, representando a unos 100 mil clientes si se compara con lo observado en el mes de julio.

Se conoció además que los compradores han sido pequeños inversores, así como ahorristas que buscan proteger su dinero a través de la revalorización, debido a la escalada que se registraba hasta que el Banco Central lo frenó con la venta del 3% de sus reservas, evitando que subiera a $19 y tuviese incidencia en la campaña.

Los análisis apuntan a la compra masiva, debido a un nivel de incertidumbre que se registró en la conducta de los ciudadanos, con respecto a los resultados que se pudiesen registrar durante dicho proceso electoral y que incide en el factor económico.

Con relación al monto estimado de compras, las mismas estuvieron alrededor de los $1100, compras que se han registrado en las cuentas bancarias, mientras que las compras mayores a los 2 millones se efectuó cuando billete dejó de estar en alza.




Deja un comentario