Argentina en vías de ser ciudad inteligente

1118

La prueba de las redes móviles 5G abre una gama de posibilidades en la que la promesa de conformar ciudades interconectadas con los objetos, sea posible en el año 2019.

Dispositivos interconectados entre si, enviando y recibiendo información a una gran red, es parte del sueño que pronto buscan hacer realidad, por ello, las empresas Movistar y Ericsson realizaron la prueba de dicha plataforma en la Nación, a fin de dar a conocer lo que se viene.

La prueba en cuestión fue monitoreada por el Ministro de Modernización Andrés Ibarra, quien se dio el lujo de ver desde el edificio de la compañía, los 22 gigabits alcanzados por segundo de velocidad.

Se espera que esta tecnología este totalmente operativa para el 2019, lo que dependería además de la legislación para su habilitación, la demanda y la incorporación de dispositivos que soporten esta tecnología, la cual promete un ancho de banda de 30 a 40 megabits por segundo.

Es válido recalcar que en la Nación actualmente se opera con redes 4G, la característica de las móviles 5G es una mayor rapidez en la transmisión y descarga de datos y optimización de las comunicaciones, además no solo se enfoca en un dispositivo y su usuario, sino que va mas allá y propone la interconexión y la puesta en marcha de ciudades inteligentes.

En el país ya se realizan diversos proyectos enraizados en la automatización de los procesos, a través de plataformas de servicios gubernamentales, la instalación de sensores en diversos puntos de las ciudades para recabar datos que sirvan para predecir y atender eventos, así como la interconexión de agentes de seguridad, son parte de los primeros pasos a la automatización.

En la actualidad, se adelantan diversos planes para satisfacer la demanda en las redes 4G, debido a que la información transmitida se duplica cada año, especialistas advierten que las fallas se constituyen debido a las dificultades para instalar nuevas antenas que puedan ofrecer mayor cobertura y atender mayor cantidad de dispositivos.




Deja un comentario