La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, quien investiga los hechos que desencadenaron el hundimiento del submarino ARA San Juan, el presidente Mauricio Macri estaría lejos en la cadena de responsabilidades.
«Estamos hablando de las decisiones que se toman en el seno de una de las armas de las que se vale la Defensa nacional. Esto es la Armada, como podría haber sido la Fuerza Aérea, como le podría haber tocado al Ejército», explicó la jueza en una entrevista radial.
«Estimo que es muy remoto. Entiendo que en la cadena de responsabilidades estaría muy lejano», detalló al increparse sobre si al presidente le cabría alguna responsabilidad como máxima autoridad. «Entiendo que en la cadena de responsabilidades estaría muy lejano».
De hecho, para la jueza las hipótesis del siniestro es extenso y prefiere mantener la cautela antes de apostar por una hipótesis por sobre otra. «Puede haber sido un error humano, puede haber sido causado por la concurrencia de factores también de mantenimiento», explicó.
Vea también: ARA San Juan: El Rescate Es Imposible
Jueza espera resultados por del hundimiento del ARA San Juan
La magistrada señaló que espera «los resultados del estudio que están haciendo en la comisión de expertos que asesora a Defensa». Después de la localización de la nave en la madrugada del sábado 17 a más de 900 metros de profundidad, a unos 460 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia, la jueza espera poder revisar las 67 mil fotografías y registros fílmicos que le enviará la empresa Ocean Infinity, que estuvo a cargo del operativo de búsqueda de la embarcación y que cobrará unos 7,5 millones de dólares por su trabajo.
Se dio a conocer que la ubicación del submarino no es la mejor y las condiciones del agua en esa zona, pueden convertir en una ilusión cualquier intento de rescate. La profundidad y el mal estado del casco, que implosionó por la presión del agua conforman parte de una situación difícil de superar.
«Es imposible tecnológicamente, no existe la tecnología adecuada. El submarino está en una profundidad que los técnicos dicen que no se puede sacar, además está en un barranco», dijo Aguad.