Israel y Palestina

Anuncio de Trump sobre Jerusalén generó disturbios en Medio Oriente

835

Luego de que ayer -en horas de la tarde- el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, inició una serie de protestas y disturbios en varias zonas de Medio Oriente, en rechazo a las acciones de ese mandatario, que más allá de contribuir a la paz entre israelíes y palestinos, dio pie al inicio de una posible y cruenta guerra interna.

El anuncio público de Trump, que brindó alegría al pueblo de Israel y desató la ira de los grupos radicales palestinos, hizo además que figuras de peso en el mundo, como el Papa Francisco y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), rechazaran de inmediato su declaración, confiando en que se siga respetando el status quo de Jerusalén, hasta que los israelíes y palestinos solventen el conflicto que han mantenido sobre ese lugar sagrado.

Recordemos que, para Israel, Jerusalén es y será siempre su capital, mientras que Palestina considera esa zona como “un territorio ocupado”. Así pues, que al escuchar sobre el “reconocimiento de Trump”, en varios puntos de Cisjordania como Ramala, Yenin, Belén, al igual que otros de la parte oriental de Jerusalén, comenzaron protestas y choques de palestinos con efectivos israelíes, dejando decenas de heridos.

«Las políticas sionistas apoyadas por Estados Unidos sólo pueden ser confrontadas con una renovada Intifada contra la ocupación», fueron las declaraciones de Ismail Haniyah, quien se ha mantenido al frente del grupo que controla la Franja de Gaza.

Otro vocero de esa facción, Ahmed Al Batsh, expresó lo siguiente: “La decisión americana es una declaración de guerra. La Yihad Islámica está preparada para la lucha armada», lo que causó la alerta inmediata de la comunidad internacional.

Del lado de Israel, se ha mantenido una clara diplomacia y seguridad en torno al tema, aprovechando el furor desatado por Trump para que otras naciones se unan a su ejemplo, considerando que eso podría ayudar a la disminución de protestas en su país. En lo referente a su ejército, ha enviado batallones a Cisjordania para controlar los brotes de violencia observados.

Fuentes extraoficiales aseguraron que más allá de Jerusalén, el ejército atacó al anochecer dos posiciones armadas; que según estaban aliadas con Hamas en la Franja de Gaza; en respuesta al lanzamiento de una cantidad considerable de proyectiles, desde ese territorio hacia el sur de Israel.