Antonio Bonfatti y Omar Perotti se preparan para las elecciones generales

719

Después de las PASO del fin de semana, los candidatos con más votos para la gobernación de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti y Omar Perotti, ya preparan las bases principales de sus campañas para lo que se espera como un duelo “mano a mano” en las generales del próximo mes de junio.

Mientras que el Frente Progresista Cívico y Social intentará aprovechar la posición de oficialista, como pasó en Río Negro y Neuquén poco tiempo atrás, para seguir con el control provincial que posee desde el 2007; el PJ buscará que los votos de María Eugenia Bielsa se muden a Perotti, ya que la suma entre ambos fue superior a lo que mostró el socialismo en las urnas.

De esta manera, en el caso de que Perotti, que obtuvo cerca del 27%, pudiera conseguir por lo menos la mitad de los votos de Bielsa, estaría a un paso de devolver al justicialismo a la Casa Gris. Bielsa, por su parte, dejó entrever que no se interpondrá para que el peronismo desbanque al Frente Progresista Cívico y Social de Santa Fe.

Vea también: Súper Bailando 2019: Lola Latorre comenzó los ensayos

Revés electoral dejó a Cambiemos casi sin visa en los próximos comicios

“Sabemos que nuestro espacio será necesario para un triunfo del frente #Juntos. Tenemos mucho para seguir trabajando para que el peronismo vuelva a interpretar a las santafesinas y santafesinos, y para sentar las bases de una victoria a nivel nacional”, posteó en las redes sociales la ex gobernadora.

Por otra parte, Bonfatti, intentará consolidar a sus propios votantes y captar una porción del electorado de centroizquierda que tradicionalmente captura Bielsa. También, apelará al voto útil para atraer a una parte del sufragio antiperonista que en las primarias fue para el candidato de Cambiemos, José Corral (sacó el 18,35%).

En ese sentido, este revés electoral dejó a Cambiemos casi sin vida en la carrera por la gobernación, con una baja de 20 puntos con respecto a dos años atrás.

Al mismo tiempo, cayó derrotado en todos los distritos de la provincia, la capital santafesina entre ellos, que gobierna Corral, y que desde la Casa Rosada habían pensado que iban a conquistar.