Los estudios 20th Century Fox y Pajarraco Films están detrás de esta apuesta de la pantalla grande que girará en torno al cóndor más querido y famoso de toda América Latina, cuya fecha de estreno es el próximo 19 de octubre.
La trama se centra en que el pajarraco de Pelotillehue emprenderá, junto a su sobrino «Coné», una peligrosa aventura para rescatar a su desaparecida suegra «Doña Tremebunda», abducida misteriosamente por una banda alienígena.
El animador argentino Ignacio Carlos Ochoa es el supervisor de animación en la película que reunió los esfuerzos de animadores de todo el continente durante 2 años. “Llevarlo al cine fue un desafío, una gran responsabilidad. No podemos defraudar al espectador que está esperando divertirse con la película, tener las mismas sensaciones que cuando leía la revista o la historieta”, agrega.
Con dos décadas de experiencia en el gremio, Ochoa ha participado en megaproyectos de animación latinoamericanos, como Un gallo con muchos huevos y Metegol, que fue dirigida por el ganador del Óscar Juan José Campanella.
Comenta que no tomó «decisiones sobre los colores o la forma como lucen los escenarios. En lo que sí me involucré fue en cómo debía lucir el personaje, qué ajustes hacerle a la fisonomía. Opinaba sobre las proporciones de su cuerpo porque mi trabajo consistía en hacerlo mover después. Por ejemplo, si le quedaban los brazos muy cortos, no iba a lograr que los cruzara o abrazara a alguien».
El mayor desafío de este trabajo fue la estructura: «En las revistas, Condorito giraba en torno de chistes breves, de una página o de una sola viñeta. Y esta misma estructura no se podía llevar a una película así que tuvimos que inventar una historia tomando las características principales del personaje: su picardía y su desfachatez, además de la forma cómo se relaciona con los demás e incorporarlas en una comedia de aventuras».