Al hablar de la gastronomía en la Recoleta, pensamos inmediatamente en exquisitos platillos, pero jamás pasará por nuestra mente la gran lista gastronómica que nos ofrece este hermoso barrio bonaerense y ni hablar los restaurantes que albergan allí.
¿Cómo elegir un buen sitio para comer en Recoleta?
En este pedazo de Argentina hay una gran variedad de locales y restaurantes que pueden complacer los gustos culinarios de cualquier persona. Hay para quienes buscan sitios románticos, para los que van con los chiquitines de la casa o en familia, también para los que salen a comer un rato con amigos, en pareja o simplemente a festejar un cumpleaños, y hasta para los que buscan un lugar donde acepten mascotas.
Realmente existe una gran diversidad cultural en cuanto a tradiciones culinarias en Capital Federal.
Lo cierto es que allí podés encontrar desde las clásicas pizzería y parrilla, lugares de pastas italianas, comidas más naturistas y orgánicas, vegetariana, sushi japonés, coreana, hindú, armenia, brasileña, mexicana, cubana, judía y cocina española de pescados y mariscos entre otras.
El primer paso para escoger un buen restaurante en el popular barrio es primero definir si querés comida a domicilio desde la comodidad de tu casa o la de un familiar, así como algún parador turístico. O si más bien preferís ir a visitar un buen local de comida.
Como segundo paso debés saber que quieres comer específicamente. En este punto es importante pensar qué tipo de comida querés almorzar o cenar. Si estás tentado/a de pastas, pizza, carnes a la parrilla, pescado, sushi, hamburguesas con papas fritas, empanadas, tartas, ensaladas, etc.
En tercer lugar, tenés que observar que restaurantes están más cerca de tu casa o trabajo, para tener mayor facilidad a la hora de llegar.
Se formaron pequeños polos gastronómicos dentro del mismo barrio. Los principales a tener en cuenta son el patio de comidas del Recoleta Mall (y Cines Village Recoleta), enfrente del cementerio (tanto sobre la calle Junín como Vicente López), sobre la calle Posadas, en la terraza del Buenos Aires Design y sobre Avenida Las Heras.
¿Es caro comer en el barrio?
Hay precios para todos los bolsillos según lo que busques. Hay lugares bien económicos y con mucha oferta de combos o menús disponibles, incluso con promociones de alguna tarjeta de crédito, Club La Nación, Clarín 365, etc.
También abundan los lugares caros para los que buscan “lujo” y degustar un buen vino disfrutando del diseño del lugar.