Alberto Fernández inauguró una obra en AySA

525

En medio de la pandemia de coronavirus, el presidente Alberto Fernández encabezó el acto de una tunelera de AySA. El evento se produjo en el partido bonaerense de Quilmes.

En ese sentido, el mismo contribuirá a aumentar la capacidad de producción, transporte y distribución de agua potable. Según lo informó el Gobierno, esta obra abarcará a cinco municipios de la zona sur del Gran Buenos Aires y beneficiará a 2.500.000 habitantes.

Asimismo, al presidente lo acompañaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y la titular de AySA, Malena Galmarini. El mandatario indicó que su gobierno tiene la oportunidad de que la justicia impere entre todos.

Tenemos la oportunidad de que la justicia impere entre nosotros, porque justicia es tener acceso a la educación, a la salud y al agua”. Al mismo tiempo pidió a los argentinos a no bajar los brazos, no rendirse y enfrentar el futuro con responsabilidad.

Vea también: Alfredo Cornejo cuestionó al Gobierno por la cuarentena

Alberto Fernández aseguró que la obra permitirá el abastecimiento de agua potable para municipios

El jefe de Estado expresó que se entendió que hay 2 millones y medio de bonaerenses que necesitan estas obras tan solo para abrir una canilla de donde salga agua.

Cabe destacar, además, que esta obra generará 1.500 puestos de trabajo y tiene como fin el de asegurar el abastecimiento de agua potable a los municipios de Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ezeiza y La Matanza.

De igual forma, en cuanto a la obra, se construirá un túnel de 3.90 metros de diámetro, que se extenderá por 23 km. El mismo llegará hasta dos estaciones elevadoras.

Con ello, se pretende que el Río Subterráneo transporte la producción de agua a través de redes primarias e impulsiones. Las mismas facilitarán la expansión, y mejorará el servicio de abastecimiento para toda esta región.

“¿Cuántos veces vamos a hacernos los distraídos? Basta. Ha llegado la hora de ocuparnos de esa gente, que son nuestros compatriotas, que son nuestros compañeros, que son argentinos que todos los días luchan en condiciones muy adversas, a los que el sentido de la meritocracia llegó de lado”.