El presidente de la Nación, Alberto Fernández, emitió un breve comunicado donde señaló las situaciones que emergieron en el país a causa de la pandemia que se profundizó a nivel nacional y cambió los planes.
Asimismo, el mandatario nacional mencionó que a partir del coronavirus se modificó la realidad y se pudo ver la capacidad de trabajar juntos y más allá del color político.
En ese sentido, las declaraciones de Alberto Fernández se realizaron tras más de cinco meses de que comenzara la pandemia. El jefe del Poder Ejecutivo remarcó que esta situación con el coronavirus nadie lo esperó.
“Pero también una prueba para que demostremos nuestra capacidad de trabajar juntos en favor de la gente y de gobernar para todos, más allá del color político”.
De igual forma, por medio de su cuenta de Twitter, el Presidente explicó los trabajos que se empezarán a realizar de cara a ponerse de pie, después de sufrir el virus que azotó al mundo y en medio de una crisis económica preexistente.
“Las obras que anunciamos hoy en Catamarca, en La Rioja, en San Luis, en Mendoza y en Santiago del Estero son una muestra de ese trabajo en conjunto”.
Vea también: Alberto Fernández criticó la gestión de Mauricio Macri
Alberto Fernández anunció la creación del Consejo Nacional de Malvinas
El principal funcionario nacional subrayó que el camino que tomó su gobierno es el necesario para dejar atrás este tiempo difícil. También realizó un anuncio sobre las Islas Malvinas.
“Las leyes de demarcación del límite exterior de la plataforma continental y de creación del Consejo Nacional de Malvinas, que promulgamos hoy, son muy importantes para la Argentina. El legítimo e imprescriptible reclamo de soberanía es una política irrenunciable del Estado”.
Por su parte, Felipe Solá, canciller y responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto remarcó que el presidente Alberto Fernández promulgó la ley de creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas y la ley de demarcación del límite exterior de la plataforma continental.