El Premio Nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel aseveró que el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández deberá hacer un pacto social muy grande para darle tiempo a su administración, en caso de que gane las elecciones generales de octubre.
Esto se debe a que la economía es el principal foco a solucionar. Por ello los diferentes sectores tendrán que estar muy unidos para reencauzar el desarrollo en Argentina.
“El próximo Gobierno va a tener que corregir muchos de los problemas que viene provocando éste, como la economía, que no es una economía real, sino especulativa”.
En ese sentido el dirigente en la radio FM La Patriada señaló que espera tener algún contacto con el representante de la oposición, porque ve en el diálogo la mejor vía para solucionar los problemas en el país.
Vea también: Colectivo de Actrices Argentinas tuvo que disculparse
Gobierno de Macri “no piensa en la necesidad del pueblo, sino del capital financiero”
Esquivel volcó su análisis a la gestión actual, y aseguró que el oficialismo “no piensa en la necesidad del pueblo, sino del capital financiero”. Durante la administración de Mauricio Macri se generó una fuerte fuga de capitales que perjudicó las variables económicas de la República Argentina.
A su vez, el aumento del dólar, el incremento de la inflación y la recesión trajo consigo una pérdida considerable del poder adquisitivo de los ciudadanos.
“No le importa en absoluto lo que pase con los derechos humanos”. Los balances del Gobierno de Cambiemos son muy negativos y, con la derrota que sufrió en las elecciones primarias, la economía sufrió una importante crisis financiera, que obligó a Mauricio Macri a establecer medidas de último momento.
“Hoy hay hambre en un país tan rico como la Argentina, que haya chicos metiéndose en contenedores de basura buscando para comer, es muy preocupante”.
Una de las iniciativas para paliar esta situación la promovió la oposición. La emergencia alimentaria ya tiene media sanción y busca contrarrestar el impacto de la inflación en los ciudadanos con menos recursos.