Uno de cada de diez chicos es adicto al Internet según aseguran sus padres. Quienes detallan la importancia de contar con estrategias y herramientas necesarias para ejercer mayores controles para garantizar la seguridad.
Estos datos fueron arrojados tras el estudio elaborado por la compañía de ciberseguridad Kasperky Lab. Dicho estudio determinó que un 36% de los padres mostraron preocupación por el tipo de contenidos inapropiados que se muestran en la red.
Los padres destacan que la preocupación se incrementa debido a los riesgos presentes en la red y que día a día aumentan, sale a relucir los juegos virales estilo reto en el que los chicos experimentan grandes riesgos.
Según la Organización Mundial de la Salud, el uso excesivo de los video juegos se considera una adicción. La data estima que 36% de los padres se encuentran en alerta ante la conducta de sus hijos frente al computador.
Otro de los riesgos a los que se enfrentan los pequeños es el ciberacoso, piratas cibernéticos que buscan obtener datos personales, además de los atacantes que cazan a sus presas para hacerlos objetos de pornografía infantil.
Uno de los casos más conocidos en el reto de la Ballena Azul, un juego en el que los chicos realizan distintas rúbeas poniendo en riesgo su vida. 47% de los chicos experimentaron amenazas en la red en un periodo de un año, 15% tuvieron acceso o contacto con contenidos inadecuados y 13% fue víctimas de virus o malware.
En esta estadística destaca que un 54% de los padres y representantes, sostienen que las amenazas cada día son mayores, el 33% de ellos, evalúa diversos mecanismos ara controlar y garantizar la seguridad de sus hijos menores de 18 años de edad. Los especialistas resaltan que lo más importante es establecer una buena comunicación con los hijos y adiestrarlos en el uso eficiente y seguro del internet.