Abogados de Milagro Sala solicitaron cese de detención para la líder

737

Por ello Los abogados defensores de Milagro Sala presentaron ante el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de Jujuy un pedido de cese de detención a favor de la dirigente social.

Su principal argumento es  que Milagro Sala cumplió con los tres años que prisión preventiva que establece la ley para privar de la libertad a una persona “sin contar con una condena firme”.

“Entendemos que se cumplieron los tres años que es el plazo máximo para tener a una persona privada de su libertad sin una condena firme” expresó a Télam Paula Álvarez Carreras, una de las abogadas de Sala.

Vale recordar que esta semana se conoció la sentencia de la jefa de la organización Tupac Amaru a 13 años de prisión por los delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión, en el marco de la causa que se conoce como “Pibes Villeros”.

Asimismo, en la causa se la investigó por el desvío de fondos públicos para la construcción de viviendas y núcleos húmedos por parte de la fundación que llevaba ese nombre. En la actualidad pesan dos prisiones preventivas para Sala, la recientemente conocida en la denominada Megacausa y otra dictada por el juez Pablo Pullen Llermanos en la causa conocida como Luca Arias, en la que dirigente social está inmersa por supuestas lesiones agravadas.

Vea también: Gobierno de Israel aseguró que exfiscal de caso Nisman fue asesinado

Los plazos de prisión preventiva “están vencidos”

La abogada porteña Álvarez Carreras entendió que los plazos de prisión preventiva “están vencidos” y explicó que al no encontrarse firme la condena “Milagro Sala debe estar libre”. De hecho, indicó se opusieron a la solicitud de prórroga que realizó el Tribunal para dar a conocer los fundamentos de la sentencia, debido a que la misma “no está previsto en el Código Procesal Penal y afecta nuevamente el derecho de defensa” de las personas juzgadas.

A su vez, comentó sobre el reciente dictamen de una nueva prisión preventiva en contra de Sala por parte del juez de Control Isidoro Cruz, la representante legal dijo que es “evidentemente estratégico para sostener la privación de libertad” y que la misma tiene como fundamento a partir de la condena que no está firme que recayó sobre Milagro Sala.

Igualmente, sostuvo que el juez actuante antes resolvió rechazar una demanda de prisión preventiva para el ex gobernador, el kirchnerista Eduardo Fellner, a quien se imputa en esa causa, con lo cual señaló que “el criterio (del magistrado) es selectivo” porque resuelve “para algunas personas si y para otras no”, la medida de detención.