Lam polémica iniciada tras la denuncia efectuada por el periodista Daniel Enz en el año 2.106, quien sostuvo que durante dos años de investigación, obtuvo los testimonios de las monjas quienes le revelaron ser víctimas de tormentos y varios tipos de maltrato, a razón de su denuncia, el Fiscal de Nogoyá Federico Uriburu, elevó a juicio la causa de la supuesta privación ilegítima de la libertad de monjas del convento de las Carmelitas Descalzas de Nogoyá.
De la denuncia de los presuntos excesos cometidos por las monjas en esta sede ubicad en Entre Ríos, existen diversas versiones, se pudo conocer que la investigación de Ex, cuenta con testimonios no sólo de ex religiosas, sino de familiares y médicos que atendieron a las víctimas de tales excesos.
Sobre los maltratos, religiosas señalaron ser víctimas del látigo y el cilicio para auto flagelarse, se registraron casos de desnutrición y un voto de silencio para prohibirles hablar de lo que sucede puertas adentro del convento fundando en 1.991. Tales declaraciones, fueron plasmadas en la publicaciones de Enz. Adicional a ello, las víctimas de este horror, se encuentran recibiendo tratamiento psicológico en Santa Fe y Entre Ríos.
El allanamiento de este centro fue practicado en agosto de 2.016, autoridades deben conocer si el arzobispo se encontraba en conocimiento de las torturas, por lo que deberá responder por qué razones no se ejerció su autoridad y tomó los correctivos pertinentes, a fin de evitar el maltrato a monjas que llegaron allí a la edad de 16 y 18 años.
Citan al Arzobispo de Paraná
El Arzobispo de Paraná Monseñor Alberto Pulggari, deberá comparecer y rendir su declaración sobre el caso, así mismo cinco eclesiásticos, así como la actual priora del convento nombrada por el Vaticano, Itatí de María Reina Inmaculada. Uriburu sostiene que es imprescindible que se entreviste a las personas que por alguna u otra razón, pudieron conocer sobre las agresiones a las religiosas. Por tanto Uriburu mencionó la importancia de cumplir los plazos legales, para que la defensa sea notificada y se fije la audiencia.