En el marco de una alianza política que se dio a conocer como Consenso Federal 2030, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey acordaron integrar una fórmula presidencial con el exministro de Economía de la Nación a la cabeza y el gobernador de la provincia de Salta como candidato a vice.
Asimismo, luego de la marcha del senador Miguel Ángel Pichetto de Alternativa Federal para secundar la posible reelección del presidente Mauricio Macri en el binomio oficialista, ahora denominado Juntos por el Cambio, Lavagna y Urtubey decidieron competir juntos en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto.
De hecho, pocas horas después de divulgar su entendimiento con Lavagna, Urtubey brindó una charla con el canal TN y afirmó: “Nosotros resolvimos construir una alternativa superadora a esta grieta que representan el Gobierno y el kirchnerismo”.
“Entendíamos que si nosotros no tomábamos la decisión de confluir en un espacio común, íbamos a perder potencia electoral y en alguna medida para mí lo importante es ofrecer una alternativa política superadora y no un cargo”, añadió.
Vea también: Juan Manuel Urtubey y Roberto Lavagna se aliarán en las elecciones
Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey constituyen una alternativa diferente
“Nosotros construimos este espacio justamente para ofrecer una alternativa diferente al macrismo y al kirchnerismo, Pichetto tomó la decisión de ser candidato a vicepresidente y yo lo respeto, pero claramente es una posición diferente a la que nosotros veníamos planteando”, analizó el flamante candidato a vicepresidente.
Al mismo tiempo, Urtubey destacó: “No jugamos solos en este escenario político, tanto el Gobierno como el kirchnerismo aceleraron los tiempos y en alguna medida perdíamos potencia si nosotros seguíamos dilatando”.
“Lo importante para nosotros es evitar la dispersión, porque hay muchísimos argentinos que están esperando que esta demanda enorme de gente que quiere que cambie el Gobierno y no quiere volver al Gobierno anterior, encuentre un andamiaje en el sistema político”, agregó.
Por otra parte, el mandatario salteño se mostró firme con la idea de superar la grieta en los próximos comicios: “Nosotros planteamos la necesidad de construir un espacio superador a la grieta que representa el Gobierno y el kirchnerismo”.
“Sigo sosteniendo que este es el lugar y por eso estoy acá, por eso más allá del cargo he tomado la decisión. Hay otros que cambiaron de opinión y lamento que no hayamos podido trabajar todos juntos”, reiteró.