Gremios marcharon este jueves en defensa de la educación pública
CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA son los gremios que impulsan la movilización, pero también se sumarán agrupaciones políticas, sociales y de otras ramas sindicales.
A pesar de la intensa lluvia, comenzó esta tarde desde el Congreso Nacional la marcha de gremios de docentes universitarios y federaciones estudiantiles hacia la Plaza de Mayo para denunciar la crisis salarial y presupuestaria en universidades públicas.
CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA son los gremios que impulsan la movilización junto a las federaciones estudiantiles, pero también se sumarán agrupaciones políticas, sociales y de otras ramas sindicales. «El desfinanciamiento lleva dos años, es muy grave», lamentó en diálogo con C5N el secretario general de Conadu, Carlos de Feo.
El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados y el Partido Justicialista nacional también participa en la Marcha Federal Universitaria que arrancó desde el Congreso «en contra del ajuste» en el sector. «Estamos junto a cada trabajador docente y no docente, apoyando a cada estudiante que se sume a esta masiva convocatoria, que busca defender a la Universidad pública argentina y rechazar la crítica situación presupuestaria a la que el Gobierno nacional las quiere someter», sostuvieron ayer los diputados nacionales de la bancada que preside el salteño Pablo Kosiner.
En un comunicado, el bloque del peronismo no kirchnerista remarcó que «el recorte a las universidades implica restringir la posibilidad de un futuro mejor para el país». «No podemos poner en riesgo uno de los motores de crecimiento e igualdad de oportunidades que brinda el sistema educativo de calidad construido por todos los argentinos», alertaron.
«Respaldamos la lucha de la comunidad educativa y nos solidarizamos con las 57 universidades que se encuentran en conflicto», destacaron acerca del conflicto salarial y presupuestario. En tanto, el Partido Justicialista, que a nivel nacional conduce José Luis Gioja, confirmó también su participación en la marcha.
«El Movimiento Nacional Justicialista, principal fuerza política de oposición no puede ni va a permanecer ajena a la discusión por la mejora de la calidad de la educación pública, que hoy, particularmente, encuentra a los docentes universitarios reclamando por mejoras en las universidades de todo el país», sostuvo el PJ en un comunicado.