La cifra es histórica y marca un cambio de conciencia sobre la donación de órganos, para salvar otras vidas. Hasta la fecha 126.271 personas se han inscrito, y se han efectuado 1326 transplantes este año.
Las cifras son alentadoras para aquellas personas que se encuentran a la espera de un órgano para ser trasplantados. El tema de la donación de órganos ha tenido gran receptividad en la población. Lamentablemente en la toma de conciencia tuvo parte activa Justina, la nena que falleció a la espera de un corazón. La familia de esta pequeña se encargó de efectuar un amplio despliegue para concientizar a la población sobre la donación.
Las barreras y mitos existentes se están derrumbando y es por ello que este año, han superado metas del 2016. Resalta que al conocerse la historia de Justina, centros de donación comenzaron a recibir mas consultas. La ingeniosa campaña #MultiplicateX7, tocó el corazón de la sociedad, quien a través de esta nena conocieron la importancia de donar.
Las cifras son reveladoras, en 2016 solo se registraron como donantes 30 mil personas, los trasplantes también van en aumento. Las intervenciones efectuadas este año, registra un aumento de 13,4%.
La titular de INCUCA Maria Bacqué, explicó que han puesto en marcha diversos planes para incentivar la donación. Resalta la puesta en marcha de un programa para detectar posibles donantes. Así mismo refuerzan el área con la formación del recurso humano que pueda apoyar en estas situaciones. El objetivo es contar con especialistas médicos y asesores sociales que aborden a los familiares del futuro donante.
Llama la atención el incremento de las donaciones multiorgánicas que va en un 70%, que marca aprovechamiento de mas órganos. La iniciativa se basa en la campaña de Justina que promovía salvar 7 vidas con una decisión de donar.
También hay que aclarar que existe un récord de voluntades negativas con al menos un millón, mientras que las positivas ya rondan los 3 millones.