Como parte del programa «Casamientos en lugares Emblemáticos», el registro civil ha celebrado un total de cien matrimonios, entre ellas tres efectuada en la Chacra de los Remedios en el Parque Avellaneda.
Esta iniciativa busca desarrollar el sentido de pertenencia con con lugares históricos y tradicionales que forman parte de la cultura y el sentimiento de la gente, por tanto estas uniones matrimoniales creativas y originales, han servido para dar este paso.
Los protagonistas de estas historia destacan que la experiencia ha sido enriquecedora y cargada de mucho simbolismo, solo con ingresar a la página y ver las opciones hacen que a muchas parejas le salten los recuerdos y decidan aventurarse en esta experiencia única en su vida.
Conexiones con la vida familiar, la infancia, la belleza de espacios naturales e históricos, impulso del romance y el amor entre las parejas y con la Ciudad ha sido parte de la iniciativa.
Vale resaltar que este proyecto lo inició el gobierno de Buenos Aires el pasado 13 de febrero, a través del Registro Civil, al ingresar al portal web de la organización, parejas pueden seleccionar entre diversos parajes de la Ciudad.
Destaca entre los lugares emblemáticos el Jardín Japonés donado por dicha comunidad en 1967, el Museo Fernández Blanco que agrupa el desarrollo creativo de hispanoamérica, el Museo de Artes Plásticas Sivori con unas 4 mil piezas de arte, el museo Larreta creado en honor a el cultor Enrique Larreta, la biblioteca Ricardo Guiralde, el Usino del Arte, el teatro 25 de mayo, el espacio cultural del Sur, el espacio cultural Marcó del Pont, Rosedal, la Chacra de los Remedios en Parque Avellaneda, el barrio Chino y Glorieta.
Estos matrimonios se han convertido en moda en la Ciudad, siguen dando de que hablar, luego de varios meses desde su creación el gobierno Porteño sigue abriendo turnos para que las parejas sigan optando por esta originalísima forma de casarse.